La grasa es la mejor fuente de obtención de células mesenquimales

La grasa es la mejor fuente de obtención de células mesenquimales en una persona adulta que no pudo guardar su cordón umbilical, y necesita tratar su artrosis para regenerar el cartílago articular y evitar la cirugía.

Si has escuchado que las células madre mesenquimales solo se obtienen del cordón umbilical, en este post, puedo decirte que no es así, ya que los adultos, pueden obtener sus células madre mesenquimales para regenerar su propio cuerpo, estructuras como el cartílago articular.

La ciencia viene demostrando grandes avances y nosotros en Argentina, realizamos los tratamientos más avanzados con Células Mesenquimales derivadas del Tejido Adiposo.Las células madre mesenquimales son células no especializadas que tienen la capacidad de autorenovarse por largos periodos de tiempo, diferenciándose en células especializadas con funciones concretas, pudiendo dar lugar a diversos tipos de células. Esta célula madre, en particular, puede dar lugar a hueso, cartílago, músculo, grasa u otros tejidos sometidos al estímulo de señales bioquímicas del sitio donde está implantada.

Mediante las técnicas actuales más novedosas de que ofrecemos, se extraen en solo 15 minutos, fundamentalmente, células mesenquimales y pericitos (células promotoras de vasos sanguíneos), así como citoquinas y factores de crecimiento (precursores del efecto terapéutico) a través de una simple mini lipoaspiración.

¿Qué aplicaciones tienen las células madre en Traumatología?

Las células madre se emplean, principalmente, para tratar la artrosis articular y la pseudoartrosis de huesos. El tratamiento de la artrosis de rodilla con células madre mesenquimales ha conseguido un importante alivio de los síntomas en más del 90% de los pacientes con artrosis avanzada. Se aprecia mejoría en el dolor y en la dificultad al caminar, sobre todo al subir y bajar escaleras.

La mejoría del dolor y la incapacidad funcional se aprecia al cabo de 6-8 semanas tras el tratamiento, y es progresiva durante el primer año e incluso el segundo.

Con la Resonancia Magnética llamada T2 mapping (que no es la habitual) se ha comprobado que el tratamiento con células madre mesenquimales aplicada en artrosis de rodilla puede detener la pérdida progresiva del cartílago articular y, a su vez, producir un efecto regenerativo en él.Así, sus indicaciones principales son las necrosis de tejidos (para regenerarlos) o las pseudoartrosis de los huesos, así como para la regeneración del disco intervertebral.

Es un tratamiento que también se aplica en otras articulaciones: cadera, tobillo, hombro, pies, codo, muñeca y articulaciones de las manos. El concepto terapéutico es el mismo que en la rodilla, ya que, aunque los resultados difieren en algunos aspectos, el patrón es el mismo en cuanto a mejoría del dolor y signos de regeneración.

¿Cómo se realiza el tratamiento con células madre?

Las células madre proceden del propio paciente. Se obtienen con una mínima tipo aspiración de la grasa (mini extracción lipídica ambulatoria).

En nuestro caso empleamos grasa abdominal, ya que la extracción es muy sencilla y se obtiene una cantidad 700 veces mayor, en comparación con la que puede obtenerse con cualquier otro procedimiento.

Así, se realiza con un pequeño procedimiento ambulatorio, con anestesia local, que suele durar entre 25 minutos. Consiste en una pequeña liposucción en que se hacen una pequeña incision de 0.2mm, que no requieren ni puntos.

Para tratar la patología articular y tendinosa se hace una sola aplicación. Tras la infiltración no es necesario hacer reposo y se recomienda mover la articulación tratada inmediatamente.

El paciente podrá hacer vida normal y podrá realizar actividad dinámica como bicicleta o caminatas leves, para evitar la sobrecarga. Si el paciente es trabajador de esfuerzo se recomendará que haga una semana de baja laboral.

Si el paciente trabaja en un escritorio, puede retomar su actividad al dia siguiente.

Si hubiera molestias leves tras la infiltración, se deberá aplicar hielo local y evitar tomar antiinflamatorios durante 10 dias antes y 2 semanas después del tratamiento.

El dolor que sentirá el paciente suele ser leve-moderado y se controla fácilmente con analgésicos que no interfieran en la recuperación articular.

Ventajas del tratamiento con células madre ante otras técnicas

Las ventajas del tratamiento con células madre con lipoaspiración es que se lleva a cabo con células autólogas, es decir, del propio paciente, por lo que no existe posibilidad de rechazo ni riesgo de malignización.

Además, con la extracción de grasa del abdomen se consigue una cantidad 700 a 1000 veces mayor, en comparación con la que se obtiene con punción medular (tratamiento convencional).A esto se suma que el producto celular obtenido se realiza en un dispositivo de sistema de circuito cerrado que únicamente utiliza una solución salina estéril para eliminar las impurezas pero sin emplear ningún activador ni producto externo.

De esta manera se preservan las propiedades beneficiosas de los tejidos.

Por otra parte, tanto la extracción como la infiltración local se realizan en el mismo acto y día. Todos estos gestos hacen que la infiltración con células madre mesenquimales de grasa microfragmentada sea de máxima calidad y sea aplicada en el lugar exacto, consiguiendo un aumento del porcentaje de éxito.

¿Soy candidato para este tratamiento: soy muy adulto para que me hagan este tratamiento?

Puede someterse a un tratamiento con células madre:

– Cualquier persona (sin límite de edad) que sufra una lesión osteoarticular o tendinosa que limite el funcionamiento normal de la actividad física.

– Cualquier paciente en quien no se hayan visto aliviados los síntomas con otras técnicas, como la terapia física, los antiinflamatorios o los corticoides.

– Pacientes que desean una alternativa mínimamente invasiva con mínimo riesgo, antes que someterse a cualquier intervención quirúrgica mayor.

– Cualquier persona que no este cursando un trastorno sanguíneo, o una neoplasia activa o que este en tratamiento por una neoplasia.

Compartir

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas nuestras novedades por correo electrónico.

es_ES