Plasma rico en plaquetas (PRP)
¿Qué es la terapia con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
La terapia con PRP es una terapéutica que se utiliza desde hace más de 20 años con el fin de estimular células para poder regenerar diferentes órganos y tejidos.
Esta terapéutica es simple, rápida y sencilla, con excelentes resultados para diversos tipos de patologías.
¿Qué enfermedades se pueden tratar con PRP?
Históricamente el PRP se ha utilizado en cirugías cardiacas y en la rama de la odontología.
Actualmente se utiliza mucho más para problemas degenerativos del cartílago articular, lesiones de ligamentos, tendinopatías y en desgarros musculares.
Sin embargo, en el área de la dermatología, se utiliza para el cierre de las úlceras de la piel, y para rejuvenecimiento de la piel y la alopecia.
¿Cómo ayudará la terapia con PRP?
Los beneficios del PRP son mas que interesantes, ya que promueve la estimulación y formación de nuevos vasos, colágeno y estructuras necesarias para regeneración celular.
Es decir, estas células actúan como fertilizantes celulares con el fin de regenerar tejidos y órganos a partir de las propias células que tiene el cuerpo de un ser humano.
¿Cuáles son los riesgos de la terapia con PRP?
En generalmente, estas terapéuticas al ser antólogas, son seguras, siempre y cuando las realice un personal capacitado en medicina regenerativa.
¿Cómo se obtienen el PRP?
El PRP se obtiene sencillamente con una simple extracción de sangre con un sistema cerrado, se procesa en un área de biométrico-seguridad y finalmente se re-inyecta el producto en el sitio que se desee regenerar. Todo PRP a la hora de ser aplicado debe previamente ser contabilizado.
¿Cómo se administra el tratamiento?
El tratamiento de PRP se realiza en un termino máximo de 60 minutos, es ambulatorio con alta del paciente. Consiste en una simple inyección con el producto para generar el efecto terapéutico deseado por el medico.
Siempre debe ser realizado por un Medico, quien es el autorizado por las entidades regulatorias y normativas para aplicarlo.