Sueroterapia regenerativa

La sueroterapia regenerativa es un tratamiento indoloro que nos proporciona los elementos que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione a todo gas. 

Cada vez es más importante para nosotros cuidarnos, y no hablamos solo de actividad física y una alimentación saludable. Nuestro estilo de vida actual puede crearnos ciertos déficits de nutrientes indispensables para nuestro bienestar.

La sueroterapia aporta por vía endovenosa nutrientes naturales indispensables para la vida como células madre mesenquimales,  vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos que por distintos factores (tabaquismo, contaminación, estrés, malos hábitos alimenticios, exceso deportivo, sedentarismo, infecciones, etc..) se encuentran deficitarios en nuestro organismo

Gracias a estos sueros recuperamos bioquímicamente a la célula y restablecemos el equilibrio del organismo, optimizando su funcionamiento y previniendo la posibilidad de futuras enfermedades.

Los nutrientes que nuestro equipo medico administran en sueroterapia son los mismos que nuestro organismo consume y necesita, con un cambio significativo: las recibimos en dosis superiores a las que podemos tomar en la dieta. 

En este cóctel incluimos vitaminas del grupo B como B1 y B12, vitamina C, oligoelementos relevantes como el zinc y el magnesio, aminoácidos (l-arginina, metionina, taurina…) y otros antioxidantes como el glutatión. Estos elementos pueden variar según lo que necesita cada paciente, pero todos ellos son muy importantes para el mejor funcionamiento del cuerpo.

Efectos beneficiosos del tratamiento con sueroterapia

La suplementación regenerativa nutricional aporta a los pacientes ese plus de energía y bienestar para estimular la regeneración del propio organismo, retrasando el envejecimiento, mejorando la calidad de vida de los pacientes, estimula y refuerza el sistema inmunológico y disminuye el estrés oxidativo que es responsable de las lesiones del ADN y que está implicado en la aparición de enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

También se ha visto que favorece la cicatrización y ayuda a la recuperación más rápida del paciente quirúrgico, por lo que constituye un aporte muy interesante si piensas operarte o te encuentras actualmente en un proceso de recuperación.

Pero, ¿la sueroterapia frena el envejecimiento? En realidad, esta terapia cuenta con efectos antiaging. Nuestros médicos nos explican que en la actualidad todos sabemos que uno de los pilares más importantes para frenar el envejecimiento es cuidar nuestra alimentación y asegurar un aporte adecuado de nutrientes esenciales. La suplementación de vitaminas y minerales tiene un efecto protector en las lesiones del ADN de los linfocitos que podría favorecer y retrasar el envejecimiento.

Además, hay múltiples estudios que confirman que la suplementación con multi-vitaminas mejora la longitud de los telómeros, siendo estos telómeros marcadores de longevidad o de envejecimiento. Su acortamiento se relaciona con el envejecimiento celular» añade David Navas Machado.

Cómo funciona la sueroterapia

El primer paso es la evaluación y, tras conocer el objetivo a alcanzar, determinar las posibles deficiencias de nutrientes que se tienen y la compatibilidad de la suplementación necesaria.

La suplementación se puede administrar por vía oral e intramuscular. La vía endovenosa es la más efectiva porque pasa los nutrientes directamente a través de una vía periférica al torrente sanguíneo y éstos llegan a todas las células sin depender de la absorción en el estómago.

¿Cuánto dura el efecto del suero? La duración del efecto depende del metabolismo hepático y renal, del aprovechamiento celular de los nutrientes y de sus depósitos en el organismo. Es decir, varía según cada paciente.

Los últimos estudios realizados en series de pacientes estiman que los efectos beneficiosos se consiguen y manifiestan a partir del segundo mes de tratamiento, y que pueden mantenerse en el tiempo unos 4-8 meses.

Funciones de la sueroterapia regenerativa y nutricional

¿funciona solo para tratamientos estéticos? Aunque muchas personas creen que la sueroterapia únicamente es efectiva para tratamientos estéticos, esto no es así. 

Cuenta con múltiples aplicaciones que buscan siempre el bienestar integral del paciente, sea para mejorar su estado físico y emocional como para prevenir o retrasar la aparición y desarrollo de enfermedades.

Asegura que refuerza el sistema inmune y disminuye el estrés oxidativo repercutiendo positivamente sobre el metabolismo, sobre el sistema endocrino y cardiovascular. Tiene un papel muy importante en la prevención de múltiples dolencias relacionadas con dichos sistemas.

También puede ser aplicada para complementar o potenciar otro tipo de tratamientos. Al aplicar nutrientes específicos para mejorar el balance del organismo y su funcionamiento, puede servirnos de apoyo para elevar los efectos beneficiosos de otros tratamientos.

Sin embargo, nunca debe ser sustituto de la medicina tradicional en el tratamiento de la enfermedad ya existente, sino coadyuvante. No se recomienda suspender ninguna medicación que haya sido pautada previamente por el médico.

Como todos los procedimientos médicos, los procedimientos Stem Cell Therapy Argentina® tienen una tasa de éxito y fracaso. No todos los pacientes tendran los mismos resultados.

Compartir

Solicita una cita

es_ES