Redactado por el Dr. Matias Fernandez Vina.
CEO Stem Cell Therapy Argentina.
Diplomado y Experto en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario, Argentina.
Formo parte de un grupo social virtual de Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas, donde discutimos casos de Medicina Regenerativa.. y de casualidad, recibo un «Screenshot», donde un colega, llama «CHANTAS» a los que utilizamos PRP como tratamiento no quirúrgico de la artrosis para pacientes no preparados para una cirugía mayor de rodilla.
Esto surge a partir de un estudio científico publicado en Bone Joint sobre el «PRP» comparado con grupo placebo para la artrosis degenerativa temprana de rodilla. Lewis E, Merghani K, Robertson I, Mulford J, Prentice B, Mathew R, Van Winden P, Ogden K. The effectiveness of leucocyte-poor platelet-rich plasma injections on symptomatic early osteoarthritis of the knee: the PEAK randomized controlled trial. Bone Joint J. 2022 Jun;104-B(6):663-671. doi: 10.1302/0301-620X.104B6.BJJ-2021-1109.R2. PMID: 35638203.
Este estudio de «Falso PRP» refiere ser igual la inyección de plaquetas que de solución salina en una rodilla….
El estudio es de Australia. Como verán a medida que analizamos esta investigación, definitivamente algo está sucediendo.. algún médico, especialista en traumatología de Argentina, defiende que el PRP todavía NO hay que utilizarlo, y que inclusive los que lo aplican, son «CHANTAS», y obviamente no gratis…(como si estos médicos siempre hubiesen operado/trabajado gratis..)
Vamos a revisar este estudio científico que buscan tener como excusa para defender una postura totalmente decadente y obsoleta, (a pesar que pueda creer tener espalda, pero que realmente necesita una buena cátedra de medicina regenerativa en la Universidad y conocer mejor de lo que estamos hablando..)
Esta nueva investigación estudió a 102 pacientes con artritis de rodilla y se publicó en The Journal of Bone and Joint Surgery, una revista con impacto científico de 5.
Aleatorizaron a pacientes con artritis de rodilla de leve a moderada en tres grupos: solución salina sola, PRP solo y luego PRP para la primera inyección y solución salina para dos inyecciones más. Este es el primer lugar donde el estudio se vuelve un poco extraño… Dado que tres inyecciones semanales de PRP son el tipo de tratamiento menos común para este tipo de artritis de rodilla, este diseño tiene poco sentido común… Por ejemplo, si quisiera comparar una sola inyección de PRP con un placebo, sería una comparación con una sola inyección de solución salina. Si quisieras comparar tres inyecciones de PRP con un placebo, obviamente lo compararías con tres inyecciones de solución salina. Sin embargo, es un misterio por qué alguna vez se combinaría PRP y solución salina en el mismo grupo de tratamiento…. ya arrancamos mal con el diseño de la investigación.
Al final, los autores no encontraron diferencias entre los grupos… Esto contradice casi dos docenas de estudios randomizados y aleatorizados positivos publicados sobre el uso de REAL PRP (x7 veces al valorr basal) para tratar la osteoartritis de rodilla… Sin embargo, dado que este estudio utilizó el dispositivo Arthrex ACP caracterizado por Magalon et al, que produce una lamentable concentración de X1,3 plaquetas respecto al basal en sangre del paciente, si ni siquiera el doble del valor basal.., este estudio nunca utilizó un «REAL PLASMA RICO EN PLAQUETAS.. PRP». Sino que es un «Plasma POBRE en plaquetas«.
Por lo tanto, el título original de este artículo fue:
- The effectiveness of leucocyte-poor platelet-rich plasma injections on symptomatic early osteoarthritis of the knee: the PEAK randomized controlled trial..
Pero debería haber sido:
- The effectiveness of leucocyte-poor platelet-POOR plasma injections on symptomatic early osteoarthritis of the knee: the PEAK randomized controlled trial..
El hecho de que el plasma pobre en leucocitos y POBRE EN PLAQUETAS no funcione mejor que las inyecciones de solución salina para la artritis de rodilla NO ES SORPRENDENTE. Ya sabemos de esto, los que alientan a favor de la cirugía, desprestigiando colegas del campo de medicina regenerativa que también creen en las terapias quirúrgicas y no quirúrgicas (no estamos en contra de la cirugia), tienen que saber que YA SABEMOS que la dosis baja de PRP NO FUNCIONA en pacientes mayores de 35 años.
Describo esto como un ejemplo de situación de tener un dolor importante de cabeza, y medicarse con un ibuprofeno de 50mg/día, cuando la dosis correcta debería ser de 600mg/día para este problema. La Medicina no funciona de esta forma..
La gran mayoría de los médicos que leen estos estudios solo leen el resumen. Lo que significa que asumirán que ambos estudios utilizaron PRP legítimo en lugar de solo plasma. Eso tiene el potencial de hacer retroceder el campo.
Simplemente si esta en el campo de la Medicina Regenerativa, haga correr la voz de que estos NO son estudios «REALES de PRP«. Son estudios de FALSOS PRP, camuflados como PRP. Tienen concentraciones de plaquetas de hasta X2 veces al valor basal, y para que sea un REAL PRP, deben tener de X5.5 a X10, X15 o X20 inclusive.
Finalmente, habla con tus colegas académicos e infórmalos respecto a los estudios CORRECTOS DE PRP, como los publicados en Nature [BANSAL] o AJSM [PATEL] y los que son INCORRECTOS, como este o como el RESTORE TRIAL, EN JAMA, que defienden algunos médicos que en el fondo, tienen conflictos de interés bastante importantes y pesados con la industria…Estos médicos merecen ser señalados porque informan mal a los pacientes y a la población sobre un problema de salud que se puede controlar para muchos pacientes.
¿El resultado? Se siguen produciendo estudios falsos de «PRP«. Se trata de estudios costosos y que requieren muchos recursos, realizados por académicos que no saben cuál es el final. Todos debemos denunciar eso.
Como resumen de este blog, invitamos a los Médicos que quieran formarse correctamente en Medicina Regenerativa, a tomar una capacitacion corta [inclusive gratuita e introductoria], o mediana o a largo plazo, para informarse bien antes de largarse a publicar comentarios, o afirmaciones en sus redes sociales que son FALSAS, y DESLEALES HACIA COLEGAS Y PACIENTES, principalmente porque la evidencia científica del PRP, es bastante significativa y sobretodo, que se encuentra avalada científicamente, no solamente por sociedades nacionales de prestigio, sino por consenso internacional, principalmente por grupos como la ESSKA, desde Europa, a través del consenso ORBIT.
En estos casos, una frase que puedo definir para cerrar este blog es: «procura que tus palabras sean suaves y dulces, por si algún dia tienes que tragártelas... hay que tener cuidado con la ciencia, que muchas veces se da vuelta, en solo un instante y de manera repentina..