Por qué Stem Cell Therapy Argentina® marca la diferencia en los tratamientos con Células Madre Mesenquimales en Argentina y todo Latinoamerica? Conocé nuestros datos!

Los pacientes a la hora de elegir realizarse un tratamiento buscan diferentes virtudes en los grupos medicos, ya que someterse a una terapeútica donde van a invertir dinero, tiempo y salud, es un importante desafío para ellos asegurarse con quien van a tratarse.

Te comentaremos por qué Stem Cell Therapy Argentina® marca una diferencia profunda con todas las demás clínicas de Medicina Regenerativa en el tratamiento de la Artrosis degenerativa de rodilla, grado 3 y 4:

  • Resultados Científicos

    Stem Cell Therapy Argentina® trabaja dentro de un sistema de plataforma de software internacional [Estados Unidos], donde realiza seguimiento de TODOS los pacientes que son tratados bajo su protocolo regenerativo con celulas madre mesenquimales, y por eso, conocemos como y cuánto podemos mejorar la calidad de vida de ellos.
    En este caso, mostraremos algunos datos relevantes, de seguimiento a 1 año de nuestros pacientes, para que se observe como estos evolucionan con nuestras terapeúticas. Estos datos han sido presentados en Congresos Internacionales de Medicina Regenerativa y evaluados por pares dentro de los mismos.
    Analicemos los datos de como nuestros pacientes pueden mejorar su calidad de vida con el programa avanzado de Stem Cell Therapy Argentina®.

    La escala de EVA nos permite evidenciar como los pacientes ingresan a nuestro consultorio, y como salen luego de 12 meses de tratamiento, donde su calidad de vida se ve mejorada significativamente posterior a la terapia con células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo.

    Continuamos evaluando en todos nuestros pacientes los scores de KOOS. Que sabemos de este score?

    La puntuación KOOS (Knee Injury and Osteoarthritis Outcome Score) se utiliza para evaluar los resultados relevantes para el paciente, tanto inmediatos como a largo plazo, tras una lesión de rodilla. El KOOS autoadministrado evalúa cinco resultados: dolor, síntomas, actividades de la vida diaria, función deportiva y recreativa, y calidad de vida relacionada con la rodilla. La KOOS cumple las normas fundamentales para la medición de resultados y puede utilizarse para evaluar la evolución de las lesiones de rodilla y la eficacia del tratamiento. El KOOS es administrado por el paciente, tiene un formato fácil de usar y se tarda unos 10 minutos en completarlo.

    Los usuarios del KOOS pueden confiar en la validez de constructo del cuestionario, su fiabilidad test-retest, su capacidad de respuesta y su validez de contenido para las subescalas que son relevantes para la edad y la condición. Se necesitan más investigaciones para determinar la validez conceptual de la KOOS-PS, así como la validez estructural, la validez transcultural y el error de medida. Las directrices presentadas pueden ayudar a investigadores y médicos a decidir si utilizar la KOOS en pacientes con problemas de rodilla y en pruebas jerárquicas de criterios de valoración de ensayos clínicos(Collins et al. 2016)

    El cuestionario KOOS incluye cinco dimensiones relevantes para los pacientes: dolor, síntomas, actividades cotidianas, deportes y ocio, y calidad de vida. Cada una de estas dimensiones se puntúa por separado, utilizando una escala de Likert con cinco respuestas posibles que van de 0 (ningún problema) a 4 (problemas extremos). Las puntuaciones de cada dimensión se calculan sumando las respuestas a las preguntas pertinentes. Las puntuaciones resultantes se transforman en una escala de 0 a 100, en la que 0 representa problemas extremos de rodilla y 100, ningún problema de rodilla. Las puntuaciones de esta escala representan el porcentaje de la puntuación total posible que ha alcanzado la persona.

    Analicemos los datos científicos de Stem Cell Therapy Argentina® en cuanto a los Scores de KOOS.

    El Score de Koos General/Total, nos permite ver la escala completa, como los pacientes evolucionan desde antes de la terapia y 12 meses posterior a la terapia mejorando casi un 80% su calidad de vida.

    Analicemos dentro del Score de KOOS, la escala del dolor de los pacientes, algo que es muy importante y motivo de consulta.

    Los pacientes habitualmente tienen una escala del dolor importante, impactando su calidad de vida en un 60%. En estos casos, luego del tratamiento con células mesenquimales derivadas de tejido adiposo, logran mejorar su calidad de vida en cuanto el dolor por encima del 80%.

    Analicemos más datos…como en este caso puede ser el deporte o las actividades recreativas..

    Los pacientes tienen una calidad de vida en cuanto a su actividad recreativa antes del tratamiento del 62%. Luego de 12 meses de seguimiento con una única inyeccion de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo, estos pacientes logran mejorar su calidad de vida y sus actividades recreativas por encima del 70%. Sin lugar a dudas en este campo la Rehabilitación Regenerativa cumple un rol fundamental de poder mejorar mucho más las condiciones de nuestros pacientes.

    Tal es así entonces, que Stem Cell Therapy Argentina®, ofrece estos datos publicamente porque tiene las herramientas para llevarlo adelante y así que los pacientes puedan conocer aún más la importancia de su inversión en el tratamiento regenerativo, con equipos que puedan mejorar y tratar de llegar a la estadísticas deseadas, en base a su Medicina basada en evidencia.

    Compartir

    Newsletter

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas nuestras novedades por correo electrónico.

    es_ES