Que es la Medicina Regenerativa?

Blog redactado por Dr. Matias Fernandez Viña, experto y primer diplomado en Medicina Regenerativa de Argentina de la Universidad Abierta Interamericana.

La medicina regenerativa es una rama innovadora y multidisciplinaria de la medicina, donde convergen varios campos dentro de ella. Dentro de la Medicina Regenerativa encontramos 3 áreas importantes:

A. Terapias Celulares

B. Biomoleculas

C. Bio-Ingenieria y Organos en 3D.

Dentro del campo de las Terapias Celulares, encontramos aquellas estrategias medicas que actualmente se utilizan, de acuerdo a diversos niveles de evidencia cientifica del campo medico.

Tal es así que las terapias celulares, obtenidas a partir de una fuente precursora de esas celulas, ya sea la medula ósea, el tejido adiposo o el cordón umbilical, sirven para tratamientos que muchas veces no se pueden resolver con terapéuticas convencionales, sean farmacológicas o quirúrgicas.

Dentro del Area de las biomoleculas, aquí tenemos todos los productos derivados de medicina regenerativa, que no forman parte de la terapia celular, pero que ejercen un efecto terapeutico regenerativo. Dentro de esta area, encontramos los exosomas e inclusive las terapias regenerativas derivadas de sangre periferica como es el Plasma Rico en Plaquetas, que no es un producto basado en celulas y que se presta a la confusion bajo muchos profesionales que no conocen este campo, mezclando su terminologia con el de “celula madre”.

En tercer punto, contamos con la bio-ingeniera de tejidos, y los organos 3D. Este campo aun carece de evidencia científica en estudios randomizados y doble ciego, aleatorizados, pero si, existen varios modelos in vitro y pre clínico que ofrecen una posible estrategia.

La fusion de la bioimpresion de organos 3D con celulas, e inclusive los organos descelularizados, es una de las promesas mas grandes que tiene la ciencia dentro de la medicina regenerativa. Ya que crear un órgano con las disposiciones fundamentales que requiera tener para ese receptor que lo necesite, disminuyendo enormemente los problemas atraídos por la inmunosupresión.

La Medicina Regenerativa aun no es una especialidad medica, de los cuales muchos profesionales que no conocen esta area y toman un curso sencillo, se autonombran como Especialistas. Es un grave error. De la misma forma que no existen especialistas en Plasma Rico en Plaquetas o en Celulas Madre.

La medicina regenerativa si tiene niveles de capacitacion universitario, con posibilidades de obtener un posgrado, diplomado o Master. Pero no una especialidad, ni menos aun avalada por algun Colegio Medico de Argentina, por falta de regulación, hasta la fecha del 2024. (fecha de redactado este blog).

El uso racional de la Medicina Regenerativa, permite a los pacientes poder informarse adecuadamente para tomar decisiones a la hora de acceder a un estudio cientifico o a una terapia innovativa o de uso compasivo y a los profesionales darle una herramienta interesante de trabajo, sin caer en el fanatismo del emprendimiento de terapias milagrosas, que hasta ahora, ninguna ha demostrado la cura, sino mejoría de calidad de vida en los pacientes.

Compartir

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas nuestras novedades por correo electrónico.

es_ES