Rehabilitación Regenerativa para Rodilla. Un concepto impulsado desde Stem Cell Therapy Argentina desde el 2018 que ayuda a todos nuestros pacientes.

Blog redactado por el Dr. Matias Fernandez Viña, Director Medico de Stem Cell Therapy Argentina.

Rehabilitación tras el tratamiento de medicina regenerativa para la osteoartritis de rodilla.

Tuve la suerte de ser becado en el año 2018, para el Congreso Mundial de Rehabilitación Regenerativa, en la Universidad de Virginia, con el fin de optimizar la respuesta terapeutica de mis pacientes.

La rehabilitacion regenerativa, es un concepto que venimos impulsando fuertemente, como terapia co-ayudante a las estrategias de Medicina Regenerativa, y es una de los pilares fundamentales de nuestros protocolos terapeuticos.

Los métodos de rehabilitación regenerativa son una de las estrategias que venimos promoviendo hace muchos años y que de hecho, la mayoría de nuestros estudiantes de Medicina Regenerativa hoy promueven en sus clinicas. Estos metodos parecen novedosos, pero no lo son, ya que los venimos impulsando desde el año 2018-19, como una estregia clave de tratamiento.

Estos programasdeben centrarse en facilitar la regeneración y la fuerza funcional. La progresión gradual de la carga desempeña un papel importante en el modelo del marco de rehabilitación. Se recomienda el entrenamiento cardiovascular para mantener y mejorar la capacidad aeróbica junto con el entrenamiento neuromuscular para mantener la fuerza muscular general, la flexibilidad y el control funcional.Una carga suficiente dará como resultado cambios en la fuerza a través de la adaptación.

La osteoartritis (OA) es un trastorno degenerativo común que afecta al cartílago articular y al hueso subyacente, y se caracteriza por una degeneración estructural y funcional crónica de una articulación. La OA intenta reparar las articulaciones dañadas, pero los niveles crónicos de inflamación afectan este ciclo y el resultado es una degradación tisular progresiva y crónica. Más recientemente, la OA se ha definido como un trastorno complejo y multifactorial que incluye la genética, el envejecimiento, la obesidad, la biomecánica, la laxitud articular y la mala alineación. Los estudios muestran que el estrés excesivo puede alterar el equilibrio articular y, en última instancia, provocar daños en el cartílago.

Durante las primeras etapas de la OA, hay un aumento inicial de la inflamación, que hace que el sistema inmunológico natural del cuerpo reconozca la presencia de daños. Esto da como resultado una afluencia de mediadores inflamatorios que, en última instancia, afectan el proceso de reparación y conducen a una mayor degradación.

La medicina regenerativa, con el uso de productos ortobiológicos impulsado desde Stem Cell Therapy Argentina, es un campo en rápido crecimiento y es muy importante que los protocolos de rehabilitación se comprendan y adopten por completo. El tratamiento de la artrosis mediante diversos métodos de rehabilitación es extremadamente importante para controlar y reducir los síntomas del dolor y, en última instancia, mejorar la calidad de vida. El objetivo final de la medicina regenerativa es apoyar y promover eficazmente los mecanismos naturales de curación del cuerpo. Las intervenciones de rehabilitación regenerativa implican el tratamiento de todas las estructuras que rodean la articulación afectada para lograr el alivio del dolor y la prevención de un mayor deterioro.

Este artículo proporcionará una comprensión del tratamiento rehabilitador que realizamos desde Stem Cell Therapy Argentina, para la osteoartritis de rodilla después de los tratamientos de medicina regenerativa. Se especificaran las mejores prácticas actuales de los métodos de rehabilitación y el tratamiento no quirúrgico con énfasis en la promoción de la curación del tejido y la restauración de la función natural.

Terapia manual

La terapia manual es la que mas me gusta para mis pacientes (aquellos que me conocen, seguramente me han escuchado nombrar multiples veces) y consiste en técnicas manuales especializadas que se utilizan habitualmente para tratar el dolor y la disfunción. La terapia manual se utiliza para tratar las lesiones de los tejidos blandos y la disfunción articular aumentando la movilidad, reduciendo el dolor y la inflamación y aumentando la circulación y la dinámica de los fluidos, lo que en última instancia mejora la función y el movimiento. Los pacientes con osteoartritis de rodilla que reciben tratamiento con terapia manual y ejercicios de rehabilitación experimentan mejoras clínicamente duraderas en el dolor, la rigidez y la capacidad funcional. Los mecanismos de la terapia manual son mejorar la reparación, la estabilidad y las funciones de los tejidos.

  • Ejercicio, fortalecimiento y control del peso

El ejercicio físico moderado y bien controlado se asocia con un menor riesgo de osteoartritis de rodilla grave. El ejercicio físico estimulará la producción de líquido sinovial articular, que tiene un efecto protector contra la degradación del cartílago. Se ha demostrado que un programa de ejercicios que combina trabajo de resistencia y fuerza en pacientes artríticos aumenta la función y reduce el dolor. Además, los pacientes con osteoartritis suelen presentar debilidad y atrofia muscular, por lo que es necesario un entrenamiento de fuerza adecuado. Otros beneficios incluyen una mejora en la densidad mineral ósea, menor riesgo de caídas, mayor velocidad al caminar, mejor equilibrio y mayor capacidad para subir escaleras.

Aunque se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso, los ejercicios adecuados deben implicar una carga gradual y ser específicos para cada individuo. El estrés mecánico excesivo puede dañar directamente el cartílago y afectar el equilibrio de las articulaciones. La disminución del peso corporal también tiene enormes beneficios. Un programa completo de terapia de ejercicios de rehabilitación generalmente se centra en fortalecer los músculos de la rodilla, la cadera y la pelvis. Se recomienda encarecidamente un protocolo de medicina regenerativa/rehabilitación después de un procedimiento de medicina regenerativa.

  • Estabilidad, equilibrio y control

La mayoría de los pacientes mayores de 60 años con osteoartritis de rodilla informan inestabilidad de la articulación de la rodilla, que comúnmente se asocia con dolor y mala función. Las reducciones en el control y la fuerza asociadas con los pacientes con osteoartritis de rodilla a menudo pueden dar como resultado un deterioro del equilibrio y, por lo tanto, se necesita un entrenamiento neuromuscular orientado al control del equilibrio.

El entrenamiento inicial de estabilización de la rodilla proporcionará un valor agregado sobre los ejercicios estándar (es decir, entrenamiento de fuerza/funcional). Los pacientes con debilidad muscular alrededor de la rodilla e inestabilidad deben centrarse en el fortalecimiento muscular, mientras que en pacientes con inestabilidad de rodilla y músculos fuertes, el entrenamiento inicial de estabilización de la rodilla puede ser beneficioso. Una combinación de fortalecimiento de las extremidades inferiores y entrenamiento de control del equilibrio es esencial en pacientes con osteoartritis. Al igual que con el entrenamiento de fuerza, la estimulación mecánica del cartílago articular genera señales bioquímicas que aumentan la actividad de crecimiento de las células del cartílago.

Se recomienda una combinación de fuerza, estabilidad, equilibrio y entrenamiento neuromuscular en intervenciones de rehabilitación/medicina regenerativa posteriores debido al papel en la estimulación de las células del cartílago y su papel en la mejora de la función.

Acupuntura y punción seca

La acupuntura musculoesquelética y la punción seca son modalidades de tratamiento que se utilizan a menudo en el tratamiento de las afecciones de dolor muscular. Los ensayos clínicos realizados por Scharf et al. y Chen et al. concluyeron que la acupuntura en combinación con el ejercicio en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla tiene beneficios para mejorar el dolor y la función, al mismo tiempo que reduce la sensibilidad.

  • Vendajes y Theraboots de Therabody Technology

Las tecnologías de Therabody y Theraboots se utilizan para proporcionar apoyo, aumentar la circulación local, reducir el dolor, reducir la hinchazón y proporcionar información sensorial; sin embargo, no se utilizan mucho en la osteoartritis aunque encontramos buenos resultados. Los aparatos tecnologicos ortopédicos de rodilla se han recomendado como un dispositivo eficaz para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla para lograr cambios en el equilibrio sensorial, la activación muscular y la reducción del dolor que se deriva de la descarga de la articulación. Se ha demostrado que los aparatos ortopédicos reducen eficazmente los síntomas de degradación del compartimento medial tanto a corto plazo (6 semanas) como a mediano plazo.

  • Programa de rehabilitación correctiva

La fase 1 debe comenzar inmediatamente después del procedimiento y puede durar hasta una semana según el dolor y la inflamación. En la fase aguda, es ventajoso comenzar a soportar peso y cargar tan pronto como sea tolerable. Esto se debe a que los ejercicios de movilidad suaves tempranos y la carga de tejido tendrán beneficios positivos en la remodelación y curación de los tejidos.

El programa de rehabilitación para la osteoartritis de rodilla debe incorporar plenamente la fuerza, la estabilidad y el equilibrio intermuscular del núcleo, las caderas y las articulaciones circundantes. La implementación temprana de estos ejercicios correctivos preparará al cuerpo para una mayor progresión de los ejercicios de carga articular. Los ejercicios progresarán a ejercicios funcionales multiarticulares enfocados.

La fase 1) se centrará en reducir el dolor y la inflamación, así como en ejercicios de carga temprana, según la tolerancia. Los ejercicios de carga de peso funcional completo deben incluir sentadillas, estocadas, descensos con una sola pierna, puentes de glúteos y levantamientos de peso muerto con una sola pierna. Las progresiones de los ejercicios dependerán del control neuromuscular y la movilidad funcional.

La fase 2) puede comenzar una vez que el dolor y la inflamación sean mucho menores, y el control neuromuscular y la estabilidad estática alcancen niveles adecuados.

La fase 3) puede comenzar una vez que el individuo haya alcanzado la movilidad completa.

La fase 4) puede iniciarse cuando el individuo alcance un rango de movimiento no doloroso. La declaración de consenso de 2016 sobre el regreso al deporte se utilizó para informar los protocolos de rehabilitación y regreso al deporte (ver la tabla a continuación). Las principales modalidades de tratamiento incluidas fueron la rehabilitación activa para promover la curación de los tejidos junto con PRP o terapia con células madre. Movilizaciones tempranas y, en fases agudas, carga según lo permita el dolor. Se recomienda una progresión de carga gradual y ejercicio cardiovascular.

Conclusiones

Los métodos convencionales para la osteoartritis de rodilla leve a moderada se centran en el alivio sintomático a corto plazo y no promueven la regeneración. Los tratamientos regenerativos se centran más específicamente en estimular el potencial regenerativo. Los tratamientos regenerativos implican el uso de procedimientos basados ​​en sangre como plasma rico en plaquetas (PRP), células madre y procedimientos basados ​​en células o bioingeniería tisular. Dicho esto, para maximizar el éxito clínico de estos procedimientos regenerativos, la estandarización en la preparación, administración y seguimiento de los protocolos de tratamiento es imperativa. Nuestro programa de rehabilitación desde Stem Cell Therapy Argentina es propuesto y se basa en la evidencia actual y la experiencia clínica relacionada con la rehabilitación de personas que padecen osteoartritis.. Hay algunas intervenciones que parecen ser prometedoras para apoyar la articulación hasta la regeneración o restauración.

Compartir

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas nuestras novedades por correo electrónico.

es_ES