Blog redactado por Dr. Matias Fernandez Viña. Director Medico de Stem Cell Therapy Argentina.
Stem Cell Therapy Argentina ofrece el PRP Hiperconcentrado mas avanzado de la Medicina Regenerativa desde el 2017.
Te vamos a comentar brevemente cuales son las principales diferencias del PRP Convencional Vs el PRP Hiperconcentrado.
El PRP ha evolucionado en estos últimos años, y gracias a esta super concentración, podemos generar mejores respuestas en nuestros pacientes, que con el PRP convencional no es posible de lograr.
1. El PRP convencional, tiene una concentración de plaquetas de x3 a x5 veces al nivel basal mientras que el PRP hiperconcentrado, tiene una mayor concentración de plaquetas, la cual puede alcanzar hasta 40 veces su concentración. Nuestra dosis estándar es 15 mil millones de plaquetas cuantificadas (15 billions)
2. El PRP Convencional debe ser aplicado múltiples veces, mientras que el PRP Hiperconcentrado puede ser utilizado una sola vez con resultados clínicos a largo plazo, de acuerdo a la evidencia científica presentada en la revista Nature, Scientific Reports [Bansal] y AJSM [Patel].
3. El volumen de extracción de un PRP convencional es de 8 a 20ml, mientras que para obtener el PRP Hiperconcentrado se necesitan dosis de extracción por encima de los 100ml de sangre.
4. Para preparar el PRP Convencional, no se necesitan muchos «Skills». Mientras que para preparar el PRP Hiperconcentrado, se necesita un excelente entrenamiento en Medicina Regenerativa, para procesar muestras en múltiples tiempos.
5. El PRP Convencional, NO funciona en pacientes mayores de 35 años con problemas ortopédicos degenerativos. El PRP Hiperconcentrado, puede traer resultados favorables en pacientes de 35 años hasta los 95 años inclusive, dependiendo el grado de lesión articular.